Un millón de grullas por la paz
Es una campaña iniciada por el movimiento Acción Solidaria Soka, que busca aunar la voluntad de cada persona en pos de vivir en un mundo sin armas nucleares.
A partir del bombardeo nuclear en Hiroshima y Nagasaki, se conoció en todo el mundo la historia de «Sadako y las mil grullas». Se trató de una niña hibakusha que tuvo que hacer frente en su corta infancia a los devastadores efectos de la radiación causados por la bomba arrojada en hiroshima. En ese momento, enfrentó los últimos días de su vida realizando grullas de papel, con la esperanza de curar sus males construyendo «mil grullas» tal como exponía una antigua leyenda japonesa. Nuestro deseo es ampliar una enorme corriente de voluntades que permita concientizar y abolir este tipo de armamentos en todo el mundo. Y para eso, estamos convencidos de que el primer paso para generarlo, es que nosotros mismos, nuestro entorno, y nuestro país sume su voluntad de ratificar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, un acuerdo que prohíbe íntegramente este tipo de armas y de ensayos de su uso.
Enviando tu grulla virtual, apoyas la adopción del TPAN
¿Queres saber mas de la Soka Gakkai?
La Soka Gakkai es una comunidad global diversa de individuos en 192 países y territorios, que practican el budismo de Nichiren. Sus valores centrales son la paz, la cultura y la educación, basados en el respeto por la dignidad de la vida.
«Transformar la historia humana»
«Transformar la historia humana» es una campaña que busca inspirar confianza y fomentar el compromiso de que el cambio es posible en tres áreas que determinarán el futuro de la vida en nuestro planeta: la abolición de las armas nucleares, la educación para todas las personas, y la acción climática. Las tres cuestiones son el foco de la propuesta de paz de 2022 del presidente de la SGI, Daisaku Ikeda